Las Palmas de Gran Canaria se convierte una vez más en el epicentro de la creatividad y la tradición con la celebración de la Feria de Artesanía de San Telmo, un evento que reúne a los mejores exponentes de los oficios artesanales de la isla. En esta edición, que se llevará a cabo del 2 al 5 de enero de 2025, se esperan más de 100 artesanos representando una diversidad de técnicas y estilos.
Un Encuentro con la Historia y la Tradición
La feria, celebrada en el icónico Parque de San Telmo, ha sido durante tres décadas un espacio para la promoción de los productos hechos a mano en Gran Canaria. Este evento permite conectar a los visitantes con la rica historia de oficios como la alfarería, la cestería, la joyería, y la cerámica, oficios que no solo son fundamentales en la identidad cultural de la isla, sino que también representan una fuente importante de ingresos para muchas familias.
Este año, participan artesanos de 19 municipios de la isla, ofreciendo una variedad de productos que capturan la esencia de Gran Canaria. Desde piezas decorativas únicas hasta artículos prácticos, cada creación cuenta una historia.
Horarios y Actividades para Todos
La feria estará abierta al público en los siguientes horarios:
- Del 2 al 4 de enero: de 10:00 a 21:00 horas.
- El 5 de enero: de 10:00 a 22:00 horas.
Además de la exposición y venta de artesanías, los asistentes podrán disfrutar de una programación cultural con presentaciones musicales de grupos locales como La Trova, Salomé Moreno, Sonder, y Non Trubada, entre otros. Esta combinación de arte, música y cultura crea una experiencia inolvidable para residentes y turistas.
Impacto Económico y Cultural
La Feria de Artesanía de San Telmo no solo es un escaparate de productos únicos y de alta calidad, sino también una iniciativa clave para la preservación de los oficios tradicionales. Este evento contribuye significativamente a la economía local, ofreciendo una plataforma para que los artesanos comercialicen sus productos y conecten directamente con los consumidores.
La feria también fomenta el turismo cultural, atrayendo visitantes interesados en conocer más sobre las raíces de Gran Canaria y llevándose consigo un pedazo de su riqueza cultural.
Cómo Llegar y Participar
El Parque de San Telmo, ubicado en el corazón de Las Palmas, es de fácil acceso tanto para quienes residen en la ciudad como para turistas. Se recomienda utilizar transporte público para facilitar la llegada, dado el aumento de tráfico esperado en los días del evento.
Si deseas más información sobre los artesanos participantes o la programación completa, visita la página oficial del evento: feriasartesaniagrancanaria.es.
Conclusión: Una Cita Imperdible
La Feria de Artesanía de Gran Canaria en San Telmo es mucho más que un evento. Es una celebración de la identidad isleña, una muestra de la pasión y dedicación de los artesanos locales, y una oportunidad para apoyar la economía sostenible. Si estás en Gran Canaria este enero, no puedes perderte esta experiencia que une tradición, arte y comunidad.