La Noche de Reyes, una de las celebraciones más emblemáticas en Las Palmas de Gran Canaria, culminó con la recolección de más de cinco toneladas y media de basura en las principales áreas de la ciudad. Las festividades, que atrajeron a miles de personas, dejaron una significativa cantidad de residuos que requirieron un despliegue masivo del Servicio Municipal de Limpieza.
Un despliegue masivo de limpieza con 91 operarios y 26 vehículos
El Ayuntamiento de Las Palmas activó un dispositivo especial para restaurar la limpieza en las zonas más concurridas. En este operativo participaron 91 trabajadores apoyados por 26 vehículos especializados, entre los que se incluyeron barredoras y camiones baldeadores. Este esfuerzo permitió devolver la normalidad a las calles tras las multitudinarias actividades.
Áreas críticas: Triana, Vegueta, Mesa y López, y Siete Palmas
Las labores de limpieza se centraron principalmente en las áreas con mayor afluencia de personas, como los icónicos barrios de Triana y Vegueta, así como en las zonas comerciales de Mesa y López y Siete Palmas. Estas localidades suelen ser puntos neurálgicos de la celebración, concentrando gran parte de las actividades y visitantes.
Disminución del 14% en residuos comparado con años anteriores
A pesar de la considerable cantidad de basura recogida, se registró una disminución en los residuos generados en comparación con años previos. En 2024, se retiraron 13.200 kilos de basura tras la Noche de Reyes, lo que representó un 14% menos que en 2023. Este descenso apunta a una creciente conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener la limpieza en las áreas públicas durante las festividades.
Llamado a la conciencia ciudadana por parte del Ayuntamiento
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, destacó la eficacia del operativo y expresó su agradecimiento a los habitantes de la ciudad por su colaboración. Asimismo, reiteró el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la promoción de prácticas responsables para minimizar el impacto ambiental de las celebraciones.
Conclusión
La Noche de Reyes en Las Palmas de Gran Canaria no solo es un reflejo de la tradición y el entusiasmo de sus habitantes, sino también un recordatorio de la responsabilidad colectiva para mantener el entorno limpio. Con iniciativas como el operativo especial de limpieza y el apoyo ciudadano, la ciudad avanza hacia un modelo más sostenible en la gestión de sus celebraciones.